jueves, 9 de octubre de 2025

Entrevista a ACRUX por Metal Music Clan.


Hoy en Metal Music Clan nos adentramos en el universo sonoro de ACRUX, proyecto en solitario del músico Pablo Gargallo (Morfina, Under the Cold Sun, etc..) que transita los caminos del doom, black, death metal y post rock forjando un sonido oscuro y experimental excelente.

Conversamos con su artífice, entre otras cosas, sobre su último álbum titulado "My Demons", un disco de pura creatividad visceral que simplemente nos ha fascinado, tanto a nivel de composiciones como conceptual y ambientalmente.

Es un honor para Metal Music Clan contar con una entrevista a Pablo Gargallo y ACRUX:


 1. Cuéntanos dónde y cómo surge la idea de ACRUX y por qué elegiste dicho nombre para este proyecto.

  Hola, lo primero de todo agradecerte la entrevista, siempre me hace ilusión hablar sobre ACRUX y todos los entresijos de los discos.
El nacimiento de ACRUX fue como suele pasar con estas cosas totalmente accidental, no estaba en mi hoja de ruta montar mas grupos o proyectos, ya que suele estar muy ocupado con mi grupo UNDER COLD SUN y con MORFINA donde solemos girar bastante y sacar discos con regularidad, la cuestión es que tuve una época en la que componía sin parar y me dí cuenta que la música que me salía no encajaba para ninguna de las dos bandas, era mas personal, intimista y melancólica, y tras una salida en kayak por el mar donde se me ocurrieron unas melodías que acabaron siento el primer tema de ACRUX llamado “the sea” decidí que haría un disco para sacar todas esas emociones en forma de canciones.
El nombre siempre es un quebradero de cabeza pero tras darle un par de vueltas encontré el de ACRUX que es una de las estrellas mas brillantes del cielo, y me pareció que encajaba totalmente con lo que quería transmitir, algo que brilla en medio de la oscuridad absoluta.



2. ACRUX representa todo un viaje de paisajes y atmósferas diferentes. Háblanos un poco de tus inspiraciones y de los conceptos e ideas a plasmar con tu música.

Pues me vuelven loco los discos conceptuales y básicamente estos han sido los discos y las temáticas:

CREATION: El primer ep lo dediqué a cada uno de los 4 elementos de la naturaleza, cada canción va de un elemento, tierra, mar, aire y fuego.
Un disco totalmente instrumental mas influenciado por el post rock y autoproducido

TIME: En este segundo ep el sonido derivó más hacia el doom, por primera vez y contra todo pronostico tras no haber cantado en mi vida las canciones me pedían voz y me puso con ello. La temática esta vez es el paso del tiempo. De nuevo también autoproducido.

UNDERWATER: Este tercer tercer disco fue muy especial, tuve claro que sería una sola canción de 25 minutos dividida en 4 partes , rollo “crimson” de Edge of sanity, una obra conceptual sobre como a veces la gente se aisla en sus temores, decepciones y como siempre hay luz al final del camino para poder salir de todas esas situaciones.
Este disco os juro que se escribió solo, puede ser de los discos más rápidos que he hecho, parece que todas esas melodías salieron a chorro una vez me puse, y estoy muy orgulloso de él, refleja exactamente todo lo que sentía en esos momentos y creo que fue el disco donde ACRUX tomó personalidad propia. Aún hoy escucho el tema “nothing is forever” y se me pone la piel de gallina, es un disco que suelo escuchar a menudo en mi casa como si no fuera mio!.

Fue además el primer disco de ACRUX que fue mezclado y masterizado por Rubén de neburzone que hizo un trabajo tremendo y sacado por Gaspar del Valle de base récords al que estoy eternamente agradecido.








3. Siendo ACRUX un proyecto de un solo componente, con todo el tiempo, esfuerzo y dedicación que ello conlleva, ¿cómo te organizas para llevar a cabo todo el trabajo (composición, grabación, producción, etc.)?


Pues es curioso pero tardo mucho menos de lo que se pueda pensar, el primer ep “creation” de 4 temas fue compuesto y grabado en menos de una semana…
Estoy bastante acostumbrado a grabar solo demos, maquetas y demás para mis otros grupos, así que realmente grabar solo en casa no me supone un esfuerzo grande, al final tampoco discutes arreglos con nadie ni pasas por el filtro de otras personas por lo que tiene la ventaja de que si sabes lo que quieras hacer sale todo rodado, en un grupo siempre es mas complejo, enseñar temas, que le guste a todo el mundo, que cada uno aprenda sus partes, que se propongan cambios…
Son maneras diferentes de trabajar, pero al hacerlo yo solo en casa hasta ahora en un 8 pistas a mi me resulta muy fácil de llevar a cabo.



4. Háblanos un poco de tus inicios y desarrollo en este mundo de sonidos, sentimientos y  múltiples batallas que representa el mundo de la música metal.

Pues no ha llovido ni nada…empecé a tocar la guitarra eléctrica en 1999, en un grupo llamado VITREUS con 3 amigos mios, prácticamente no sabía no 3 acordes y el otro guitarra que era mucho mas bueno me fue enseñando lo que podía y yo en casa pues le metí muchas horas esos primeros años.

Tras VITREUS montámos el grupo NEONATUS, luego MY HATE, luego PLASMA ZOMBIES, THE NEVERENDING PAIN, y ya mas tarde UNDER COLD SUN y MORFINA y alguna cosa que he editado por ahí de forma anónima y no se sabe que soy yo!!

La verdad es que me ha gustado mucho siempre tocar en grupos, hasta la fecha he grabado 15 discos y conciertos ya van por encima de 100, sé de músicos que no disfrutan de parte de lo que supone estar en una banda, y lo entiendo, porque son muchas horas, momentos buenos y otros no tan buenos, pero a mi me sigue gustando como el primer dia subirme a un escenario o dar forma a un tema en estudio y el proceso de grabación.





5. Preséntanos tu reciente y ya cuarto álbum titulado “My Demons”, editado a través de Base Records. ¿Qué podemos encontrar en él?

Hasta la fecha es mi disco favorito de ACRUX, creo que es el disco mas valiente y honesto, es un resume de toda la música que me gusta, ese disco refleja quien soy hoy en día, hay partes de doom, de black, de death, de metal gótico…

También estoy muy contento de las voces, sin ser un gran cantante que no lo soy pero creo que ha encajado todo como un guante.

No he tenido miedo de experimentar, juntar estilos y simplemente grabar el disco que yo quería escuchar.


La letras son muy introspectivas y con mucha miga que cada uno puede hacer suyas ya que hay sentimientos universales como la pérdida, el odio o el amor.
Las ediciones físicas han quedado chulísimas e, cd digipack, vinilo, cassete, y la verdad es que está funcionando muy bien, así que sorprendido ya que con ACRUX no hago bolos y me sorprende lo lejos que está llegando.




6. “My Demons” es un álbum que se caracteriza por melodías melancólicas, riffs sombríos y voces desgarradoras, pero también un disco de contrastes que sabe emerger ocasionalmente de las profundidades con destellos que invitan a la calma, la reflexión, etc... 
¿Qué opinas al respecto?

Para mi escuchar ACRUX de la forma que yo lo veo es hacer un viaje dentro de ti mismo, es mirar hacia dentro y salir mas liberado, es una catarsis, como bien dices estoy de acuerdo contigo, es un disco para oir a media luz para sacarle toda la chicha.




7. En cuanto a la producción, masterización, etc., ¿estás satisfecho con el resultado final del álbum?


Más que satisfecho, soy tan lerdo que no lo grabé ni con un ordenador, usé un multipistas zoom R16 y esas pistas grabadas en mi sofá se las pasé a Ruben de neburzone que hizo mágia.


8. ¿Si tuvieras que elegir algunos temas que definan el espíritu de My Demons, ¿cuáles serían y por qué?

mmmmm….es difícil decantarme por alguno pero lo voy a intentar, “fail” lo destacaría porque refleja mi amor por el doom mas absoluto y creo que es muy emotivo con esas melodías finales.
“the end of love” porque es puro pop mezclado con rock metal con algo doomer, es meter en una batidora a TIAMAT, PLACEBO y PARADISE LOST, una mezcla que podría ser un desastre pero a mi parecer ha quedado original y distinto a lo que puedes escuchar por ahí.
“salvation” porque es mi manera de rendir un homenaje a DARKTHRONE dándole una vuelta de tuerca doomer, creo que es un tema muy original y triste.




9. Danos una explicación de los siguientes temas del nuevo álbum y su trasfondo :

1. My Demons: la letra de my demons habla de como en la vida cometemos errores y esos errores pasados de vez en cuando aparecen en forma de fantasmas susurrándote y recordándote que te equivocaste, o al menos a mi me pasa, cuando me equivoco me cuesta pasar página, y de eso habla “my demons”, de esos demonios que te persiguen toda la vida recordándote que cometes errores.

 
2. The End of Love: es un tema que habla de como las relaciones terminan, de como puedes convivir con una persona a la que amabas y que se vuelve un extraño en tu propia casa, de todos esos matrimonios mayores de la edad de mis padres que acaban siendo extraños obligados a entenderse.

   
3. Fail: 
“fail” vuelve a hablar sobre fallarle a alguien a quien quieres, y por mucho perdón que hagas la sensación de haberle fallado te provoca una sensación de fracaso de la que cuesta desprenderse, de nuevo habla sobre aprender a perdonar y aceptar que somos imperfectos y fallamos y que lo importante es salir mas fuerte y aprender de lo malo.

4. The Distance:
 es un tema metafórico acerca de la muerte, de ese viaje que es la vida que es finita y no tiene un recorrido muy largo.

5. Glass in my Veins: De nuevo habla de la muerte, mas bien de que todo lo que nos preocupa y nos obsesiona acaba sin importar cuando llega la hora de partir.






10.  ACRUX emana de fuentes como el death, el doom, el post-rock, el black metal, etc. 
¿Qué bandas y estilos podemos decir que son la influencia principal en tus creaciones y cómo logras fusionarlas?



Tengo la suerte de que soy muy melómano, colecciono muchos discos desde los 13 años y ya tengo 46, con lo que he oído en estos 30 años muchísimos estilos diferentes y que me gustan por igual, personalmente y es difícil de decir pero creo que en estos dos últimos hay influencias de TIAMAT, PARADISE LOST, SAMAEL, PARADISE LOST, DARKTHRONE…no lo sé, es difícil de decir desde dentro, seguro que la gente lo percibe diferente.

En el día a día escucho mucho doom y black metal, pero como digo puedo escuchar thrash metal con regularidad, progresivo de los 70 y 80,heavy clásico….oigo absolutamente de todo.






11. El año pasado publicaste "Underwater", un EP donde un solo tema de 25 minutos fue suficiente para realizar un trabajo brillante. ¿Qué historia y conceptos podemos encontrar detrás de dicho disco?

Es un disco donde quería hablar del aislamiento y la depresión, de sentir que te hundes bajo el agua y el fango, de lo que cuesta salir de ahí, pero como tras épocas duras renacemos siempre mejores, con cicatrices pero las heridas acaban curando.

Es un disco que me gusta muchísimo, es todo un viaje al interior de uno mismo.





12. Tanto “My Demons” como “Underwater” gozan de una presentación visual magnífica, oscura, abismal y espectral. ¿Quién se encarga de la tarea artística de ACRUX (portadas, diseño, etc.)?

Tenía claro los colores (negro y verde) en homenaje a mis amados type o negative, y el arte gráfico se ha hecho con inteligencia artifial, quería que las portadas reflejaran bien el concepto del disco y creo que en los 4 discos de acrux están reflejados a la perfectión.

El pasisaje de “creation” donde se pueden ver los 4 elementos, el reloj distorsionado con el paisaje de fondo como guiño al primer disco en “time”, esa criatura que emerge del agua en “underwater” cual ave fénix, descompuesta pero viva y evolucionada…

El demonio de “my demons” que cuando menos te lo espera aparece de la tierra para recordarte tus fallos.

Y el logo de acrux que me gusta mucho y fue obra de mi gran amigo JUAN PORTILLO






13.  Dónde, cómo y en qué formatos podemos conseguir los trabajos y merchandising de ACRUX. ¿Algún espacio online clave para información, contacto, o streaming?


Pues lo más rápido es por bandcamp:

o por mail:

acruxdoom@gmail.com





14. Para terminar y según tu gusto personal, dinos:

    • Una película que recomiendas: por poner dos muy diferentes “un monstruo viene  a verme” y “Pulp fiction”

    • Un disco que ha marcado tu vida: muchísimo, por poner alguno relacionado con acrux el “draconian times” de Paradise lost

    • Una lectura que atesorar: “las uvas de la ira”  John steinbeck

    • Lugares y paisajes que te han inspirado: cualquiera con mar, vivo a 900 metros de la playa y necesito el mar constamente



15¿Planes futuros para ACRUX?

Nunca fuerzo nada con ACRUX, cuando la cabeza se me llenen de melodías de nuevo y tenga cosas que contar seguro se encenderá esa bombilla y el engranaje se pondrá en marcha para un quinto disco.



16.¿Algo que añadir para los lectores o editores de Metal Music Clan?

Gracias a todos por leer estas líneas, os invito a entrar en el mundo de ACRUX y si os gusta haceros con la copia física de los discos, ahí están las letras, el artwork y los discos se disfrutan de otra manera, y es la manera de que proyectos como este de una sola persona con el gasto que supone grabar y sacarlo en físico sigan siendo viables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrevista a ACRUX por Metal Music Clan.

Hoy en Metal Music Clan nos adentramos en el universo sonoro de ACRUX, proyecto en solitario del músico Pablo Gargallo (Morfina, Under the C...